Beneficios de la zanahoria que talvez no conocías

Beneficios de la zanahoria que talvez no conocías

De la zanahoria suele decirse que es muy buena para la vista; sin embargo, esta hortaliza tiene más beneficios que pocas personas conocen.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe World Cancer Report 2014, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con «efectos prometedores» en la prevención de algunos tipos de cáncer.

Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cocina entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.

Según la OMS, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con «efectos prometedores» en la prevención de algunos tipos de cáncer.

A continuación algunos beneficios de la zanahoria:

– Fortalece los dientes y las encías

– Asimismo, ingerir la zanahoria cruda mejora el riego sanguíneo bucal y evita que las bacterias se adhieran a los dientes. Además, el flúor presente en este vegetal es un mineral fundamental para mantener en buen estado el esmalte dental y evita la aparición de caries.

– Combate el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación

– Gracias a su alto contenido en fibra aumenta la cantidad de materia fecal y previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B. Es recomendable si se padece gastritis.

– Ayuda a la desintegración de los cálculos renales

– Por su elevado contenido en agua, es diurética y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.

– Es un excelente vigorizante

– Rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios.

– Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales, y así fortalecen y revitalizan las uñas y el pelo. |

– Mejora la calidad de la leche materna

– El betacaroteno y la vitamina A mejoran la calidad biológica de la leche materna, según señala Mario García, doctor en Farmacia y experto en Seguridad Alimentaria.

]]>